Spiti impresiona

Habíamos escuchado maravillas del valle de Spiti y qué mejor que poder hacerlo en furgoneta, una furgoneta que hererdaríamos después de ese viaje y nos daría una idea de las posibilidades que tiene viajar en tu propio transporte. Los compañeros de viaje eran Ronen, actual propietario de la furgoneta y a quien ya conocíamos de antes, Shir y Aby, dos chicas israelís que viajaban solas, pero como es habitual en su cultura, siempre acaban viajando en grupo y nosotros dos. Nos esperaban varios kilómetros por delante, pero prometía ser un lugar impresionante.

El primer día llegamos hasta Jhibi, después de varias horas en la furgoneta estamos todos cansados, encontramos alojamiento en Jungle Book Home Stay 500 Rs.
Hay que mencionar que no es ideal para 5 personas, pero nos adaptamos a la situación como no podía ser de otra manera. Maletas grandes en la vaca de la furgoneta y maletas pequeñas en la parte trasera.

Después de dormir, nuestro siguiente destino es Saraham, donde nada mas empezar el día, para quemar el desayuno hay que bajarse y empujar, no puede con todos, en el puerto de Jalori a 3223m.  Es divertido ver que después de 2 años de servicio militar, las israelitas no están nada en forma y si lo están, no les gusta bajarse y empujar.
Dormimos en la plaza del pueblo Manali Hotel por 400Rs sin baño.
El descubrimiento fue por la mañana, vistas increíbles y momos espectaculares con una familia con rasgos orientales muy entrañables.

También visitamos el templo Bhimakali y vuelta a la furgoneta dirección a Kalpa donde dormimos en Chini Bungalow por 500Rs. La anécdota fue que Shir, una israelita de 22 años que iba delante ese día (el que va delante es el encargado de buscar y preguntar alojamiento) se negó a subir 50 escaleras para preguntar, hasta que su actitud hizo que Serena cogiera las riendas y subiese ella, gran acierto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Cuando tuvimos que subir con las maletas también fue divertido. Nos instalamos y decidimos pasar dos noches debido al cansancio y que el pueblo valía la pena.
Al día siguiente, permiso para Spiti Valley en la Monk Agency de Rekong Peo por 350Rs. La cosa se alargó porque en la administración tenían un acto oficial y no pudieron tramitar el permiso.
A la mañana siguiente, salimos pronto, a las 8:00 estábamos en la carretera, paradita en sitio local para desayunar y poco después ya estabamos en Spiti siguiendo el rio Spiti. Tuvimos un pinchazo que solucionamos rápido, y dormimos en Lovon Hotel por 500 Rs en la población de Nako Lake. El nombre es debido a un lago que hay que no es demasiado bonito, en cambio el pueblo es maravilloso y muy recomendable. Ese día aprendemos a jugar a ‘Shithead’. Cenamos el mejor Thantuk hasta ahora, una sopa de verduras con fideos anchos.

De Nako Lake situado a 3600m nos fuimos a Kaza, conduciendo 100 km e invirtiendo 8 horas nada mas y nada menos, os podéis imaginar el estado de las carreteras. Nos toco empujar de nuevo con los morros oportunos de nuevo, como si todos tuviésemos la culpa de que la pobre furgoneta no tirase jejeejeje, ese día nevaba un poquitin. Las vistas de ese día fueron increibles

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dormimos en Chandan Home Stay por 500 Rs, precio standard en los lugares y fuimos a cenar a un Dhaba super bueno todo.
En Kaza decidimos hacer dos noches también, ya que visitamos Key, para visitar un monasterio budista con Thankas desde 50 hasta 200 años. también visitamos el pueblo de Kibber con unas construcciones típicas del lugar, tan típicas que nos encontramos a tres jovenes estudiantes de arquitectura haciendo su proyecto sobre el tipo concreto de construcciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al día siguiente empezamos a deshacer el camino, ya que el paso hasta Manali estaba cerrado con metros de nieve por lo que no tuvimos otra opción, aunque incorporamos nuevos lugares como Pin Valley, 25km adentrandose desde la carretera. En este valle se pueden ver los glaciales si tienes buen día, nos comimos unos momos de nutella buenísimos. Después de cargarnos de energía, camino a Tabo donde nos alojamos en Dekit Norphel Tiger por 500 Rs y comimos al lado en un Dhaba super peque pero muy bueno. Por la mañana vimos como hacían los tallarines. Estos lugares tienen poco genero, pero lo dominan a la perfección.
El día 9 vamos de Tabo, no sin antes ver la Puja en el monasterio de Tabo. Regresamos a Nalo lake otra vez y fuimos al mismo lugar ya que estuvimos muy a gusto, sobretodo con su cocina.
El día después nos fuimos al valle de Sangla, concretamente hasta Chitkull un pueblo con mucho encanto, desde la calle principal no parece gran cosa, pero una vez te adentras caminando por el, la cosa cambia totalmente y es de esos lugares que cuanto mas estas, mas te gusta.
El día después, rompemos las dos ballestas de la furgoneta y una rueda, cosa que hace que nos retrasemos un día mas, y podamos tener mas experiencia con la misma. Reparamos soldando una ballesta y cambiando la otra porque donde nos quedamos, solo tenia una. Al día siguiente en Rampur, se repara del todo y continuamos hasta Shimla llegando en sábado, con un gentío fuera de lo normal, tardamos una hora en llegar y al final Serena y yo tomamos la iniciativa de ir a buscar alojamiento mientras el resto esperaban en la furgoneta. Todo estaba lleno y lo único que encontramos fue alojamiento en un hostel católico que estaba lleno y gracias a la ayuda de unos canadienses pudimos compartir habitación con ellos. Una de las chicas se bloqueo con el hecho de afrontar la subida primero y de compartir habitación con otra gente (algo no habitual en India). Después del momento de crisis, finalmente todo se solvento y pudimos cenar tranquilamente. Personalmente estaba un poco cansado de ir todos juntitos, han sido 12 dias y muchas horas metidos en la furgoneta, pero es hora de que cada uno siga su camino. Cerramos con Ronen el precio de la furgoneta y a dormir que nos fuimos. Al día siguiente, Abi se va hacia Manali y Shir y Ronen hacia Dharamsala.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s