No sabíamos que existían buses de tres y de siete horas, por supuesto que nos tocó el de 7. Lo barato sale caro, pero que son 7 horas cuando te has chupado buses de 18, 20, 24 y hasta 26 horas? Pues un paseito bonito, donde vas conociendo partes del país que de otra forma no lo conseguirías.
Llegamos a Kampot y directos a la Chiam’s Guest House que nos habían recomendado, pero estaba lleno y nos fuimos a otro mas carito pero la señora con muy mala folla, eso si las habitaciones increíbles. Como era nuevo año chino no nos quiso rebajar y nos fuimos al día siguiente.
Descubrimos el mejor lugar donde tomarse un shake de frutas de Jack fruit, Mango, multifrutas, de caquis, todos buenísimos. Como nos gustan sin azúcar ni almíbar, es bueno repetir porque cuando te ven ya se acuerdan como te gustan.
Alquilamos una moto, fuimos a las cuevas Phnom Chhanang,camino a Kep, vimos galeras, Alejandro parecia que hubiese visto jabugo porque no paraba de repetirlo jejejejeje, compramos 400 gramos, 7 piezas por 2 dolares, el kg estaba a 5 pero para darse un caprichillo, era suficiente. Llegamos a Kep y resulta que habían un montón de mujeres cocinando pescado y por el módico precio de 1 dolar nos cocinaron las galeras bajo la supervisión de Alejandro que no las quería quemadas al Cambodian style.
Te sientas y compras el pescado a unas y las bebidas a otras, super bien organizado.
Visitamos la que llaman la playa bonita, que de bonita poco tiene, pero el camino hasta llegar era precioso, con unos campos de sal muy bonitos. Presenciamos una pelea de gallos, nos llamaron la atención por sacar fotos de muy mala gana y nos fuimos a ver el atardecer a los salares, una puesta preciosa.
- El salar
- Playa bonita
Al día siguiente volvimos a Kep, al parque nacional, para hacer algo de ejercicio, esta bien la primera parte pero luego es un camino normalito, se puede hacer en moto también.
Vimos las residencias de antaño que habían sido abandonadas en la época de los khamer rouge, que estaban comidas por la vegetación.
Volvimos al mercado y estaba a reventar de locales ricachones negociando la compra de cangrejos, para muestra un video.
Es el país donde mas coches de lujo hemos visto, es chocante debido a la pobreza del país. Vimos monos carroñeros poniéndose ciegos de las sobras de los lugareños, comiendo los restos de los cangrejos en medio de un estercolero.
Al día siguiente nos quedamos en Kampot y fuimos a hacer Kayak por el río Preaek Tuek Chhu, donde conocimos a Olga, una catalana afincada en India planeando cambiarse a Camboya. El lugar de los kayaks era un lugar unico, hotelito Champa de 5 cabañas de una pareja Camboyana-Belga ideal para desconectar de todo, con una cocina muy buena. Por la noche nos fuimos a cenar unas costillas de cerdo que nos habían recomendado, regado con un vino blanco de La Bella Fernanda de bodegas Le Crusset, de nuestro amigo Oscar Reboredo.
Tanto nos gusto el resort de los kayak que al día siguiente volvimos a comernos unos cangrejos, volviendo a coincidir con Olga, Maite y Lorena (estas dos ultimas no las conocíamos). Pasamos una tarde muy agradable. Nos hablaron de una pizzeria muy buena en el centro y para alla que nos fuimos, dinamitando el presupuesto del día, y volvimos a coincidir con Olga y Maite, vamos un día intenso con ellas, reímos mucho, la verdad sea dicha.