Saltamos a Asia y empezamos por Tailandia

Llegar a Bangkok es seguir estando en la civilización, pero con matices.

Khao San Road

1.Para empezar, conducen por la izquierda, cosa que hacen que tengas que salir de tu manera relajada e inconsciente de pensar y cambiar el chip si no quieres quedarte en el intento.

2. Tienen un metro limpio, amplio y muy útil y rápido, con un sistema que se paga por estación, cosa que beneficia los viajes cortos.

3. Puedes comer barato y en cualquier puesto callejero. Para poner un par de ejemplos, un buen bol de sopa con noodles y «bolas de pescado», por un euro, o un plato de arroz con dos ingredientes a elegir de 20 por 1 euro también.

2015-01-05 13.17.184. Por la mañana, suena por un interfono el himno y todo el mundo se para y lo canta.

5. Cerca del hotel y en otras partes de la ciudad puedes observar alguna calle con un montón de clubes con estranjeros de una cierta edad que vienen a tener compañía femenina con chicas que no alcanzán ni los 16 años.

6. En los parques puedes encontrar gente danzando, haciendo ejercicios lentos, Yoga, corriendo.

7. En el mercado de fin de semana de Or Tor Kor (metro Kamphaeng Phet)  puedes encontrar desde ceniceros, frutas frescas, frutas de plástico,frutas deshidratadas, cortauñas, ropa, artículos de cocina, botones,  telas, pero eso si, a las 9 habia un 5% de las paradas abiertas.

8. Los cursos de cocina no son baratos, cuestan aproximadamente unos 20 euros por día pero me he decidido a hacer uno y ver qué tal. Me ha llamado la atención las buenas infraestructuras que tenían, todo super bien preparado, con 3 personas de apoyo, encargándose de todos los detallitos de colocación de productos. Utilizan una cantidad de productos, muy por encima de los que utilizamos nosotros. Hemos hecho leche de coco, rollitos de primavera, noodles con huevo, tofu y gambas, curry rojo, pollo al curry rojo aprovechando que ya lo teníamos hecho, ensalada de papaya y arroz con leche de coco. Estuvo bien pero no fue un ‘wow’, poca participación nuestra y mucha de la profesora.

9. Cada mañana vamos a comprar la fruta a la misma señora que la vende en la calle, a parte de ser la mas barata, esa sonrisa que te despacha, es para recordarlo siempre, es el país de la sonrisa feliz. Tiene papaya, sandia, melón, piña, una fruta típica de aquí y algo mas que no recuerdo. Para ir hay que andar 10′, pero así te despejas.

10. Coincidimos con Francesc y su chica Evelyn, pasamos un rato agradable, dando  una vuelta por Bangkok sin rumbo fijo hasta que decidimos hacer una parada técnica para posteriormente ir a comer a un restaurante indio. Después de comer, cafetito en su hotel, donde lo dirige un amigo de Evelyn, con su piscina, gym, lo mismo que el nuestro jejejejeje. Nos pegamos un homenaje cenando en Caberage and Condoms, donde la decoración esta hecho con condones, arboles de navidad, lamparas …

11. Siempre hemos encontrado similitudes entre Sudamérica y Asia. Como viven, donde viven, lo que comen, como lo comen, como se sientan. Una gran diferencia es que los asiáticos son mas tranquilos a la hora de vender comida y se hecha de menos esa oferta buenísima que tienen.
Estar parado en una estación de tren y ver desde la ventana todo tipo de comida y no poder acceder debido a que no sabes el tiempo que vas a estar parado es una penita.
Llama la atención que los trabajadores de la construcción, llevan chanclas y muchos de ellos sin calcetines.

12. Que vayan 3 o 4 en una moto (uno conduce, otro come, otro mira el móvil y el cuarto disfruta del paisaje), es algo normal, que hagan 100 o 200 metros en contradireccion bien cerquita del arcén, también es normal, que de repente te encuentres a un coche enfrente tuyo y tengas que arrimarse a tu arcén, normal también y no os pensáis que se alteran, para nada, es algo interiorizado y normalizado,

13. Aquí piensan en comida, comida y comida, es increíble la cantidad de oferta que tienen, a cualquier hora puedes comer una brocheta de cuellos de pollo, de cerdo, de sepia, pollo frito, noodles con lo que sea, demasiado picante para nuestro paladar, que poco a poco lo iremos acostumbrando, aunque cuando trituran la guindilla es muy complicado poder retirarla de la salsa.

IMG_1898

En el mercado chino, gigante

14. Tema sacar dinero, es igual sacar 8 que 80, te cobran 180 bath, por lo que si vais a estar un mes, mejor sacar lo que necesites. Los billetes de 1000 bath son unos 25 euros por lo que no abulta demasiado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s