Salento, pueblito de «La Palma de Cera» y el Valle de Cocora en el Quindío

Justo antes de cruzar la frontera de Ecuador a Perú conocimos a una chica alemana y una austriaca. Decidimos cruzar juntos y ahorrarnos unos dolares. Una vez allí, nos retuvieron o mejor dicho nos hicieron ir a hacer copias de los pasaportes porque por la frontera que cruzamos, no había sistema informático (recordareis que el militar juega y juega a volley todo el día). Hicimos las copias y nos pusieron el sello. Sospechamos que la de las fotocopias debía ser la hermana jejejejeje.
Una vez en Colombia, decidimos ir directos a Salento, para ello teníamos toda la tarde-noche y parte de la mañana.

Llegamos a nuestro destino y la buena fortuna que nos viene acompañando durante todo este viaje continuo, porque íbamos a ir al Hostel Tralalá y estaba lleno e hizo que fuésemos al Hoapedaje el Jardín, 40.000COPS, el lugar con mejores vistas de todo Salento, y al mismo precio que el anterior en habitación con baño privado, un acierto.

2014-08-07 08.30.40

 

Como estábamos muertos de cansancio, nos dedicamos a darnos una ducha, informarnos de lo qué hacer para el día siguiente comenzar. El pueblo es muy tranquilo, seguro,  con bonitas calles, casitas y sobretodo buena gente.


Montamos a caballo para hacer la excursión de las cascadas por un camino ecológico es-pec-ta-cu-lar (como decía el dueño y guía de los caballos). Fue interesante volver a montar después de mi ultima vez donde las riendas las denomine cuerdas y el dueño de antaño no me dijo de muy buenas maneras como se denominaban.
Los caballos tienen una competencia entre ellos si no mas curiosa, quieren ir todos los primeros y en los sitios estrechos se juntaban todos formando algún que otro embudo aprisionando alguna que otra pierna. Llegamos a la cascada, y algunos nos bañamos en sus aguas heladas. En total fueron casi tres horas de cabalgata.


Por la tarde hicimos reposo y fuimos a comer a un lugar típico y  buscar un lugar donde tomar un buen café. Lo encontramos en un lugar muy autentico con una cafetera de 1908.

2014-08-08 11.34.16Al día siguiente nos encontramos a las chicas con las que cruzamos la frontera, Colombia es enorme pero es relativamente fácil reencontrarse con la misma gente, especialmente si son viajantes y hacemos la misma ruta.
Hicimos una ruta diferente, gracias a que conocimos a unos colombianos aficionados al trekking, 5 horas caminando y recuperamos sensaciones hasta Estrella de Agua, entrada al Parque Nacional los Nevados. Hacia tiempo q no andábamos y fue muy bueno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Llegamos muy cansados, compras y ensaladita sana.
Estuvimos charlando con el dueño del hostel, un hombre constructor, biólogo y empresario. Nos estuvo explicando sus secretos sobre como constría en tres meses, teniendo todo el material preparado y con la gente correcta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s