De Villa la Angostura a San Martín de los Andes

Después de entrar desde Osorno en Chile, llegamos a Villa la Angostura un pueblo con encanto de madera y piedra muy turístico a orillas del lago Nahuel Huapi, después de 3 horas de bus con un objetivo claro, ver el partido de liga entre Madrid-Barcelona. Como llegamos con tiempo, fuimos a montar la carpa al mejor camping donde hemos estado hasta ahora, Camping Unquehué, 150 pesos argentinos por los dos.

IMG_2025

Fuimos a parar al ruta 40 donde coincidimos con un francés fan de Benzema, un argentino fan del Barcelona como no podía ser de otra forma y con Alex, un catalán que es un fanático del fútbol y viaja por y para el fútbol. Estuvo muy divertido porque acabamos ganando. Serena y yo nos decidimos por un vinito que nos recomendó este amigo argentino de Buenos Aires, ubicado en San martin de los Andes. Después del partido vino Marta la pareja de Alex, ella es mallorquina y estuvimos hablando de nuestros viajes.

Al día siguiente vamos al parque nacional los Arrayanes en la península Quetrihué. Entrada 65 pesos. Fuimos andando por un camino facilito de unos 13 km hasta el bosque de los arrayanes. Antes paramos en la laguna Patagua, un paraíso de lugar.

Como anécdota, hay unos perros que te acompañan durante todo el camino con el objetivo de recibir comida, van contigo y vuelven con otros. En la laguna comimos y estuvimos tomando el sol y remojando los pies. Coincidimos con el francés fan de Benzema y su chica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después visitamos el bosque de Arrayanes y como no nos acordamos de Marco, Marcelo  y Fernando de nuestra visita en el Bolsón.

Cenita en el Esquiador, un lugar recomendado por la pareja de catalanes. Entraña y ciervo en abundancia. Ahora que nos vamos, todavía no hemos aprendido que hay que compartir las raciones jejejejeje, pero es que está todo tan bueno, que es imposible no acabárselo.IMG_2021

Al día siguiente, hacemos dedo y en el primer tramo del viaje nos vamos con una pareja de argentinos de unos 60 años. Nunca han levantado a nadie, pero como es Alejandro el que va directo a hablar con el marido y le comenta que necesita un buen samaritano que les acerque a San Martin. Ellos van a Chile y por tanto aceptan a dejarnos en el cruce.

Unos 10 minutos mas tarde y después de ponernos ciegos de moras, nos pararon Germán y Carolina, que viven en Rosario y estaban de vacaciones.

IMG_2039

 

Hicimos click con ellos en seguida, visitamos varios de los lagos de la ruta de los 7 lagos y después de que Alejandro se diese cuenta que tenían intención de hacer un asadito y pronunciarlo en voz alta, Germán creyó que no habíamos comido carne en dos meses y nos ofreció comer con ellos. Por supuesto que aceptamos jajajaja. Buscamos varios campings en frente del lago para hacerlo pero no encontramos ninguno hasta llegar a San Martín, lugar que aprovechamos para comprar un poco de vino y unas cervezas artesanas. Esa fue nuestra aportación y una pasta que teníamos prevista comer ese día. Los argentinos son muy delicados con el tema del asado y Alejandro aprovechó el mismo fuego del asado para hacer la pasta y eso hizo que el asado no quedara del gusto del cocinero. La pasta quedó espectacular con un calabacín, una zanahoria, ajo y cebolla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estuvimos comentando toda la tarde este hecho jajajajaja, pero de buena honda. Estuvimos con ellos hasta las 22h tomando en principio un café que acabaron siendo 11 cervezas de litro. Se añadieron Marta y Alex que también estaban por ahí y Sebastián, una alemán que habíamos conocido en Puerto Natales.

En esa conversación de casi 5 horas, salió que Alex iba a presenciar un Boca-River en la grada 12 el lugar más espectacular para ver el partido. Germán le dió unos consejos por si Boca marcaba y no quedar aplastado en el estadio.

IMG_2047

Esa noche nos despedimos de Germán y Carolina sin saber que el destino nos daría una segunda oportunidad (nos dejamos una chaqueta de Serena y una funda de las gafas de Alejandro donde nos levantaron) y nos fuimos a dormir a la playa del lago Lácar porque era muy tarde para buscar alojamiento. No dormimos nada porque Serena otra vez más ( vamos a tener que trabajar en este asunto) no se sentía cómoda, creía que estábamos cometiendo una infracción y nos despertó a las 6 de la mañana. En la foto se puede apreciar que ella ya tiene todo listo mientras Alejandro con un sueño que se moría después de no dormir nada, no tenía nada preparado. Como anécdota vimos a un basurero que se creía que era un guardaparques que nos iba a detener para el resto de nuestras vidas jajajajajaja. Estamos en Argentina, estas cosas no pasan por aquí.

IMG_2048

Al día siguiente, fuimos a Mendoza en bus, primeo hasta Neuquen 7 horas con un coste de 180 pesos y de Neuquen a Mendoza a 775 pesos en el mejor bus que hemos estado nunca, un first class.

 

 

 

 

1 comentario en “De Villa la Angostura a San Martín de los Andes

  1. Pingback: De Villa la Angostura a San Martín de los Andes | Noticias de mi Tierra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s